Preguntas Frecuentes

Preguntas Frecuentes

1. ¿Cómo verifico mi cobertura de seguros?

La póliza es el documento a través del cual se instrumenta el contrato de seguros, en este documento podrás verificar el nombre de la persona y el riesgo asegurado, si no contas con un ejemplar de tu póliza debes solicitar que te envíen por el medio que más te convenga.

2. ¿Desde cuándo inicia mi cobertura de seguros?

El seguro esta vigente desde la contratación de la póliza, aun antes de emitirse la póliza correspondiente, la cobertura esta sujeta a las condiciones contratadas en la póliza y al pago correspondiente del valor pactado.

3. ¿Qué pasa si dejo de abonar por mi seguro?

El incumplimiento del pago suspenderá la cobertura del seguro, lo cual implica que, en caso de ocurrir un siniestro, no será abonada la indemnización correspondiente por parte del asegurador.

4. ¿Cuál es la mejor opción para el pago del seguro?

Podes pagar tu seguro de contado, o a través de débito automático en tu cuenta corriente o bien a través de cualquiera de tus tarjetas de Crédito. Todas estas opciones te garantizan una cobertura permanente.

5. ¿Cómo comunicar un siniestro?

Las denuncias de siniestros se pueden realizar mediante los canales habilitados por la compañía, sea vía telefónica, o formulario habilitado en la web www.familiarseguros.com.py , o en las oficinas habilitadas, es necesario cumplimentar los formularios de denuncias pertinentes para cada cobertura.

6. ¿Cuántos días tengo para realizar mi denuncia?

Debes realizar la denuncia dentro de los 3 días de tomar conocimiento del siniestro, de no hacerlo pierdes el derecho de recibir la indemnización correspondiente.

7. ¿Qué pasa si no quiero más mi seguro?

Debes comunicar a la compañía el deseo de anular tu póliza, este pedido se formaliza en una solicitud habilitada para el efecto, a la empresa aseguradora le corresponde cobrar la prima por el periodo trascurrido, según las tarifas de periodo corto (Art. 1562 del CCP).